La nutrici贸n enteral es una t茅cnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda. La nutrici贸n enteral est谩 indicada en todos los casos en los que el enfermo requiere soporte nutricional individualizado y no ingiere los nutrientes necesarios para cubrir sus requerimientos.
El soporte nutricional enteral es un m茅todo de alimentaci贸n que se utiliza cuando una persona no puede consumir alimentos por v铆a oral de manera suficiente o segura, pero tiene un tracto gastrointestinal funcional. Esta t茅cnica implica el uso de una f贸rmula nutricional especial que se administra directamente en el est贸mago o el intestino delgado a trav茅s de un tubo.
Aspectos clave del soporte nutricional enteral incluyen:
Evaluaci贸n Nutricional: Antes de iniciar la nutrici贸n enteral, se realiza una evaluaci贸n nutricional completa para determinar las necesidades espec铆ficas de nutrientes del paciente.
Selecci贸n de la F贸rmula: Existen diversas f贸rmulas disponibles que est谩n dise帽adas para satisfacer diferentes necesidades nutricionales y m茅dicas. La elecci贸n de la f贸rmula depende de factores como la edad del paciente, su estado de salud, la funci贸n gastrointestinal y las necesidades cal贸ricas y nutricionales.
M茅todos de Administraci贸n: La nutrici贸n enteral puede administrarse a trav茅s de diferentes tipos de tubos, como una sonda nasog谩strica (que pasa de la nariz al est贸mago), una sonda nasoyeyunal (de la nariz al intestino delgado) o una gastrostom铆a (un tubo que se inserta directamente en el est贸mago a trav茅s de la pared abdominal). La elecci贸n del m茅todo depende de la duraci贸n prevista del soporte nutricional y de la condici贸n cl铆nica del paciente.
Monitorizaci贸n y Ajuste: Los pacientes que reciben nutrici贸n enteral necesitan ser monitoreados cuidadosamente para evaluar su respuesta al tratamiento, incluyendo su estado nutricional y cualquier posible complicaci贸n, como problemas gastrointestinales o desequilibrios electrol铆ticos. La f贸rmula y la tasa de administraci贸n pueden necesitar ajustes basados en estos hallazgos.
Manejo de Complicaciones: Las complicaciones pueden incluir n谩useas, v贸mitos, diarrea, estre帽imiento, aspiraci贸n (inhalaci贸n de contenido g谩strico a los pulmones), o problemas con el sitio de inserci贸n del tubo.
Educaci贸n y Soporte al Paciente y la Familia: Es importante educar a los pacientes y a sus cuidadores sobre el manejo de la nutrici贸n enteral en casa, incluyendo c贸mo administrar la f贸rmula, cuidar el equipo y reconocer signos de complicaciones.
聽
OTEC certificada bajo norma Chilena de calidad NCH 2728-2015 y reconocidos por SENCE聽 como Organismo t茅cnico de capacitaci贸n, por lo tanto todos nuestros cursos son validos en instituciones p煤blicas y privadas
Instituto Icep SpA Copyright 漏 2024 All rights reserved