La visita domiciliaria integral es un modelo de atención esencial para responder de manera efectiva y humana a las necesidades de individuos y familias que enfrentan desafíos en su salud y bienestar. Su enfoque multidisciplinario y personalizado permite no solo tratar enfermedades, sino también promover la salud, la autonomía, y la integración social de manera más eficaz y respetuosa.
Este enfoque holístico y empático es fundamental para construir sistemas de atención más inclusivos y humanizados, donde cada persona recibe el cuidado y el soporte que necesita en su propio entorno.
La visita domiciliaria integral es un enfoque holístico y multidimensional en el cuidado de la salud y el bienestar social, donde profesionales de diversas disciplinas asisten al hogar de una persona o familia para ofrecer servicios personalizados y directos. Este enfoque permite evaluar de manera efectiva las necesidades y circunstancias individuales, promoviendo intervenciones más eficaces y humanizadas. Es especialmente relevante en el cuidado de personas con movilidad reducida, enfermedades crónicas, adultos mayores, o en situaciones donde el traslado a una institución es complicado o contraproducente.
Aspectos Claves de la Visita Domiciliaria Integral:
Evaluación Multidisciplinaria: Equipos compuestos por profesionales de la salud, trabajo social, psicología, y otras áreas relevantes, colaboran para realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades físicas, psicológicas, y sociales del individuo o familia.
Atención Personalizada y Continua: Las intervenciones se adaptan a las necesidades específicas de cada caso, considerando el entorno único y las preferencias personales. Esto promueve una atención más efectiva y respetuosa.
Promoción de la Autonomía y Empoderamiento: Se fomenta la independencia de los pacientes y familias, proporcionando educación, recursos y herramientas para manejar su situación de la manera más autónoma posible.
Prevención y Manejo de Enfermedades: La atención no se limita al tratamiento de enfermedades, sino que también se enfoca en la prevención, promoviendo estilos de vida saludables y monitorizando de cerca cualquier signo de deterioro o complicación.
Coordinación con Servicios Comunitarios: Se establecen vínculos con recursos y servicios comunitarios para asegurar un soporte integral que abarque todas las necesidades de la persona, desde asistencia médica hasta apoyo psicosocial y económico.
Apoyo Familiar y Social: Se reconoce la importancia del entorno familiar y social, proporcionando apoyo y orientación también a los cuidadores y otros miembros del hogar.
Respeto a la Privacidad y Dignidad: Las visitas se realizan con un profundo respeto por la privacidad y la dignidad de las personas, asegurando un trato ético y confidencial en todo momento.
OTEC certificada bajo norma Chilena de calidad NCH 2728-2015 y reconocidos por SENCE como Organismo técnico de capacitación, por lo tanto todos nuestros cursos son validos en instituciones públicas y privadas
Instituto Icep SpA Copyright © 2024 All rights reserved